La Vinícola Casa Madero es la bodega más antigua de América ya que desde su fundación no ha dejado de producir vino. La calidad de sus suelos, la alta elevación – 1,505 metros sobre el nivel del mar –genera un clima fresco, propicio para el cultivo de la vid, hicieron que el Valle de Parras produjera desde su fundación vinos de inmejorable calidad.
Dirección: Carretera 102 Paila-Parras, Km 18.5, Hda. San Lorenzo, 27980 Parras de la Fuente, Coah
Antes de ingresar a nuestro pueblo mágico de Parras de la Fuente encontramos un monumento integrado por tres figuras: un indio, un sacerdote y un español. Representan a los fundadores de Parras, fundada en 1598 constituyéndose como una de las primeras poblaciones españolas de la región conocida como "𝙇𝙖 𝙇𝙖𝙜𝙪𝙣𝙖"
Dirección: COAH 102 200, Zona Industrial, 27989 Parras de la Fuente, Coah.
Durante tu estancia en Parras, no puedes dejar de visitar estos encantadores jardines. Sumérgete en su belleza natural, tómate fotografías para capturar recuerdos inolvidables y disfruta de una relajante caminata entre la exuberante vegetación. ¡Una experiencia que no querrás perderte!
Dirección: Ramos Arizpe, Col Hacienda del Rosario, 27988 Parras de la Fuente, Coah.
Desde 1904, Francisco I Madero, intervino en las cuestiones políticas de Coahuila, se le nombró presidente del Club Democrático que luchaba por la gubernatura de ese Estado y además escribía artículos políticos en "El Demócrata" en los que difundia sus ideas sobre los derechos humanos, el voto y la libertad.
Dirección: Ramos Arizpe 325, Fraccionamiento Marqués de Aguayo, 27980 Parras de la Fuente, Coah.
Hermoso monumento que fue erigido en 1913 en honor de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez después de que fueron asesinados. En lo alto del reloj se observa el busto del general Ignacio Zaragoza, quien fuera Coahuilense.
Construida en 1648 con un estilo neoclásico, esta parroquia conserva inscrita el Acta de Fuandación de la ciudad.
Dirección: Heroico Colegio Militar 13, Zona Centro, 27980 Parras de la Fuente, Coah.
A un lado del templo de San Ignacio de Loyola y a unos metros de Presidencia Municipal de Parras, rodeado de naturaleza, donde puedes sentarte comodamente en sus banquitas y tener una agradable charla, ademas los domingos puedes disfrutar de diferentes eventos culturales, comida y antojitos mexicanos.
Dirección: C. Francisco I. Madero 5, Zona Centro, 27980 Parras de la Fuente, Coah.
Un lugar de interés imperdible en Parras de la Fuente, Coahuila, es la Iglesia de San Ignacio de Loyola. Esta majestuosa iglesia, con su impresionante arquitectura colonial, es un símbolo de la rica historia y la herencia cultural de la región. Su fachada adornada y sus imponentes torres ofrecen una vista impresionante que invita a los visitantes a explorar su interior. Admira sus intrincados detalles arquitectónicos, sumérgete en su ambiente sereno y aprovecha la oportunidad para reflexionar y admirar la belleza de este sitio histórico.
Dirección: Francisco I. Madero, Centro, 27980, Coah.
Es un espacio emblemático en Parras. Este hermoso parque urbano, con sus amplias áreas verdes, senderos sombreados y bancos acogedores, ofrece un refugio tranquilo y relajante en el corazón de la ciudad. Es el lugar perfecto para dar un paseo sereno, disfrutar de un picnic con la familia o simplemente sentarse a contemplar la belleza natural que lo rodea. Con su ambiente acogedor y su historia arraigada en la comunidad, la Alameda 20 de Noviembre es un destino obligado para los residentes y visitantes por igual.
Dirección: Heroico Colegio Militar, Zona Centro, 27980 Parras de la Fuente, Coah.
Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, obra de mediados del siglo XVI que presenta una fachada sencilla en la que destaca la torre lateral de un cuerpo rematada por pináculos y cuatro imágenes en azulejo de la Virgen de Guadalupe que flanquean la entrada.
Dirección: Zona Centro, Parras de la Fuente, Coah.
Los acueductos de la Loma fueron construidos en 1917, elevado por arcos de piedra se utilizó para mover turbinas y generar electricidad, y aún cruza algunas calles de Parras, rodeado por altos y viejos nogales dando cauce a las aguas que han hecho fértil a este valle. Parras, conocido desde su fundación como " Valle de los Pirineos" por su semejanza con el europeo, es una zona propicia para el cultivo de la vid, el olivo, nuez y árboles frutales.
Dirección: barrio de la, Calle Mariano Matamoros 2, Barrio de la Loma, 27986 Parras de la Fuente, Coah.
Los acueductos son uno de los símbolos arquitectónicos de Parras. Estos canales elevados por arcos de piedra construidos a principios del siglo XX fueron utilizados por mucho tiempo para alimentar el sistema de energía eléctrica de la ciudad y actualmente forman parte de su paisaje urbano.
Dirección: Los Arcos, Col Hacienda del Rosario, 27988 Parras de la Fuente
¡Descubre la majestuosidad de la Iglesia Santo Madero en Parras, Coahuila! Esta joya arquitectónica del siglo XVIII es mucho más que un sitio de culto; es un símbolo icónico de la ciudad cargado de historia y devoción. Ven y maravíllate con su belleza arquitectónica y conoce la historia detrás de la imagen de la Virgen María tallada en madera que dio origen a su nombre. Tomate fotografías y sumergete en la espiritualidad y la cultura de nuestra región
Dirección: Barrio del sombreretillo, 27984 Parras de la Fuente, Coah.
Este lugar tan típico de un lugar generoso en agua, aparentemente un simple balneario popular, encierra un pasado glorioso; resulta que Don Evaristo Madero, nada menos que el abuelo de prócer revolucionario Francisco I Madero, invitó a Thomas Alva Edison, amigo de sus nietos, a realizar pruebas para mejorar la bombilla eléctrica aprovechando un enorme depósito de agua que fue construido a mediados del siglo XIX llamado Estanque de Lobatón.
Dirección: Eugenio G. Aguirre Benavides 102, Barrio del Sombreretillo, 27983 Parras de la Fuente, Coah.
La Casa de la Cultura en Parras de la Fuente es un centro vibrante de actividad cultural y educativa en la comunidad. Este espacio, que a menudo ocupa un edificio histórico o especialmente designado para este propósito, tiene como objetivo promover y preservar las artes, la historia y la cultura local.
Dirección: 27980, Ignacio Allende 35, Parras de la Fuente, Coah.
Apenas cae la tarde y salen los murciélagos de la reserva ecológica en Parras de la Fuente, en la parte trasera de la antigua hacienda de Perote, ahí se albergan miles de murciélagos 🦇 insectívoros
Dirección: Hacienda perote, 27980 Parras de la Fuente, Coah.
La Ruta de Hidalgo en Parras de la Fuente conmemora el histórico recorrido del cura Hidalgo y su ejército durante el inicio de la lucha por la independencia de México en 1810. En la ciudad, cinco cabezas de águila real mexicana, instaladas en puntos estratégicos como el ejido Santa Isabel, la Hacienda San Lorenzo (Casa Madero), el ejido San Carlos, el ejido Boquilla del Refugio y en San Isidro, son testigos de este legado histórico. Estas cabezas representan la valentía y el sacrificio de aquellos que lucharon por la libertad de México, recordándonos la importancia de preservar nuestra historia como nación.
Dirección: Carretera 102 Paila-Parras, Km 18.5, Hda. San Lorenzo, 27980 Parras de la Fuente, Coah.
La Casa de Francisco I. Madero en Parras de la Fuente es un sitio histórico que evoca la memoria del ilustre líder de la Revolución Mexicana. Esta casa, ubicada en el corazón de Parras, es un testamento del legado y la importancia de Francisco I. Madero en la historia de México.
Dirección: Del Rosario 210, Col Hacienda del Rosario, 27988 Parras de la Fuente, Coah.
La Plaza del Ausente es un espacio emblemático en Parras de la Fuente, Coahuila, que rinde homenaje a aquellos que han emigrado en busca de mejores oportunidades. Esta plaza es un lugar de reflexión y recuerdo, donde se reconoce la ausencia de aquellos que han dejado su hogar en busca de un futuro mejor.
Dirección: Ramos Arizpe 325, Zona Centro, 27980 Parras de la Fuente, Coah.
La Presidencia Municipal de Parras de la Fuente es el edificio gubernamental que alberga las oficinas del ayuntamiento local y sirve como sede del gobierno municipal. Este edificio, también conocido como Palacio Municipal, es el centro administrativo y político de la ciudad, donde se llevan a cabo las actividades relacionadas con la gestión y la administración pública a nivel local.
Dirección: Coronel Isidro Treviño, Centro, 27980 Parras de la Fuente, Coah.
La Plaza del Beso en Parras de la Fuente es un encantador rincón que se ha convertido en un símbolo romántico y un destino popular para parejas y visitantes. Situada en el corazón del centro histórico, esta plaza recibe su nombre por la tradición local que dice que si una pareja se besa en el centro de la plaza, su amor durará para siempre.
Dirección: 27980, C. Francisco I. Madero 309, Zona Centro, 27980 Parras de la Fuente, Coah.
Dirección: Ramos Arizpe #288 Col. Hacienda del Rosario Parras de la Fuente, Coahuila, México.
Teléfono: 842 422 0259 / 842 101 34 87
Correo: contacto@ocvparras.com
Síguenos en nuestras redes: