Parras de la Fuente es el primer pueblo mágico del noreste de México , ubicada al sur del estado de Coahuila, por su historia, cultura y tradición. Fundada en 1598 por el fraile Juan Agustín de Espinoza, recibió originalmente el nombre de “Villa de Santa María de las Parras” en relación a la fertilidad de la tierra.
Desde el año 1868, ostenta el nombre “De La Fuente” en honor a Juan Antonio de la Fuente, defensor de la soberanía nacional durante la invasión francesa. De aquí han surgido notables personajes que han destacado por sus méritos en la historia de Mexico; tal es el caso del ilustre Don Francisco I. Madero y su hermano Gustavo A. Madero, nietos del empresario Evaristo Madero, que se convirtieron en ideólogos y fundadores de la lucha revolucionaria en contra del General Porfirio Diaz.
Parras es considerada la cuna de la vitivinicultura en todo el continente americano por su producción de vinos, aguardientes y licores diversos que son conocidos y premiados a nivel mundial.
Disfrutar de sus viñedos y huertas de nogales, sus callejones, su historia y sus tradiciones sin duda harán de tu visita una experiencia inolvidable